Los días se suceden rápidamente en este fantástico «oasis» que es el ms Rotterdam. Llevamos ya 11 estupendos días de crucero !!!
ya estamos totalmente desconectados del tiempo!!!
lo único que cuenta son los impresionantes lugares por los que estamos pasando, lo mucho que estamos aprendiendo, además de disfrutar a tope del barco .
Hoy, después de recorrer el Mar de Irminger, atravesaremos el estrecho de Prince Christian Sound.
The Prince Christian Sound es un estrecho en el sur de Groenlandia que separa el continente del grupo de islas del archipiélago del Cabo del Adiós o Cabo de la Despedida (Cape Farewell), que forma el extremo sur groenlandés y conecta el Mar del Labrador con el Mar de Irminger.
El nombre del estrecho fue dado en honor al príncipe, más tarde el rey Christian VIII de Dinamarca
La mañana trascurre plácidamente con las actividades y entretenimientos del barco, esperando ver pronto la costa de Groenlandia. La espera se hace más corta con el brunch especial para «los fieles» a la compañía Hollan America Line como nosotros .
Después del brunch, un paseo por cubierta y ………………. empieza a verse costa en la lejanía y los temibles icebergs
Ya muy cerca la fascinante costa de Groenlandia
Rumbo a un impresionante recorrido solo posible un par de meses al año, ya que el hielo lo impide habitualmente.
Hemos tenido suerte y nos congratulamos por el buen tiempo que, en general, estamos teniendo en nuestra travesía vikinga y hoy especialmente, que permite a nuestro barco recorrer, sin mayores problemas, el estrecho lentamente y disfrutar del extraordinario paisaje.
The Prince Christian Sound tiene alrededor de 100 km de largo y en muchos de sus tramos se estrecha considerablemente con puntos de tan solo 500 metros de ancho, rodeado por montañas escarpadas que alcanzan más de 1.200 metros, destaca el más alto con 2.220 metros de altura.
Disponemos de una tarde entera para contemplarlo y disfrutarlo desde el magnífico mirador que es el ms Rotterdam.
Los glaciales de las cumbres drenan sus aguas en el estrecho, formando impresionantes icebergs que nos iremos encontrando a lo largo de todo el trayecto.
Demasiado impresionante como para no querer estar lo más cerca posible y apreciar cada detalle
Vistas desde cubierta de proa:
Cientos de impresionantes témpanos de hielo flotando cerca de la costa mezclados entre imponentes icebergs.
Algunos van chocando con el casco del barco y sentimos el inquietante ruido metálico , pero seguimos confiando ciegamente en la resistencia del gran ms Rotterdam y en la pericia del capitán y de toda la tripulación
.
Continuamos……
A lo largo de Prince Christian Sound, hay una sola población Aappilattoq
Aappilattoq está habitada desde el siglo XIX, aunque el pueblo actual fue fundado en 1922, y cuenta con una población de unas cien personas que viven en las casas de estilo nórdico de colores brillantes tan característicos. Sus principales ocupaciones y fuentes de ingresos son la caza y la pesca.
Salimos del Prince Christian a mar abierto, desde popa dejamos atrás el estrecho
Seguimos navegando por la costa de Groenlandia en las aguas del mar del Labrador.
Se nos comunica que por causa de los grandes acúmulos de hielo, nuestro itinerario inicial con escala en Nanortalik se modificará y seguiremos hacia Qaqortoq,
Nanortalik: ”Lugar donde hay osos”, teníamos una remota esperanza de ver a algún oso blanco….. ya se, sería poco menos que encontrar una aguja en un pajar pero … la idea estaba ahí .
Para compensar la eliminación de esta escala, visitaremos la población de Narsaq que se encuentra más protegido hacia el interior del fiordo, aquí parece que nuestro capitán sigue el manual de Erik el Rojo buscando más calorcito y nosotros se lo agradecemos (dejamos a los osos blancos para otra ocasión) .
El nombre Narsaq en groenlandés significa «llanura verde», refiriéndose a la llanura en que se asienta el pueblo, muy próximo al lugar elegido por Erik el Rojo para quedarse (Brattahlíð), así que apostamos por la zona!
Además el cambio nos permitirá recorrer el fiordo de Skovfjorde y también adentrarnos en el fiordo de Tunulliarfik, pero eso será pasado mañana ya que antes visitaremos Qaqortoq
Navegamos fascinados por los grandes Iceberg y las agrestes costas hacia estribor y por la inmensidad del mar abierto hacia babor
El barco sigue su rumbo mientras cae la tarde
Una espectacular puesta de sol