Como decía en el post anterior, si ya de por si Sanxenxo es un lugar para disfrutar cada minuto, descubrir sus alrededores es para no querer irte nunca de aquí, como nos pasó a nosotros que nos quedamos encantados .
No solo se puede disfrutar de las playas urbanas (Silgar y Baltar) y de los pequeños arenales de la Carabuxeira, Lavapanos y Panadeira para tener todo a mano, también puedes perderte por playas ideales fuera de la ciudad, alguna naturista para sentirse en plena libertad, la más cercana a Sanxenxo es la bonita playa de Bascuas.
De camino a la península do Grove:
Hasta llegar a la espectacular playa de la Lanzada, dejamos atrás pequeñas playas como Caneliñas, Canelas, Paxariñas (que también se merecen una vista si tenemos tiempo):
Pasando por la bonita playa de Montalvo, un poco más adelante llegamos a la Playa de A Lanzada de tres kilómetros y medio, paraíso para surfistas y aficionados al ala delta o parapente, pero también para amantes de la naturaleza, con sus dunas entre las que anidan las aves migratorias. En el extremo sur de este arenal se encuentra una torre del siglo X, construida para la defensa de las invasiones de los normandos. Y según la tradición, las aguas de la playa de A Lanzada son propicias para conseguir la fertilidad mediante el ritual baño “das nove ondas”.
Un paraíso tanto de día como de noche:
Muy cerca está la Península de El Grove, situada en la entrada de la ría de Arousa, ocupa una extensión de 21 km², con dos parroquias (San Martiño y San Vicente) y una isla, A Toxa, afamado centro turístico desde hace muchos años.
Numerosos arenales de arena fina y aguas cristalinas:
Antes de seguir la ruta de playas, merece la pena desviarse hacia el mirador de Siradella para contemplar las vistas:
Continuamos hasta San Vicente do Mar
Podemos detenernos en el restaurante “el Pirata”, hermoso balcón a pie de playa, donde el lujo esta en el paisaje, aunque tiene un agradable comedor donde solemos comer a menudo (ojo! a tope en temporada alta y una pena… fuera de verano está cerrado).
Una cerveza o un refresco en la terraza frente al mar es todo un placer
Muy cerca está la escultura homenaje a la Solidaridad de tantos Voluntarios anónimos, que limpiaron el chapapote de cada palmo de estos arenales con sus propias manos, tras la catástrofe del petrolero Prestige que el 13 de Noviembre del 2002, derramó toneladas de su carga mortal para el ecosistema gallego y para la belleza de estos paisajes.
Desde aquí, no hay que perderse el Paseo de Pedras Negras hacia Punta Abelleira:
La pasarela de madera de poco más de dos kilómetros entre Pedras Negras y Con Negro traza un recorrido sobre pequeñas calas, abrazadas por sus aguas del color turquesa con serpenteantes curvas entre macizos graníticos y formaciones rocosas modeladas durante siglos por el viento y la arena, que lo hacen único.
En cualquier momento del año es un magnífico paseo, en verano recortado sobre el azul del cielo cientos de turistas admiran la belleza del paisaje:
Pero fuera del bullicio del verano tiene un encanto aún más especial, y si hay oportunidad de hacer el recorrido un día laborable de semana, con muy pocos paseantes o ninguno a la vista, es un remanso de paz y de sosiego.
Las siguientes fotos son del 27 de Marzo 2018:
Un paseo que puede ser todo un nirvana espiritual descansando en los pequeños miradores.
Con las islas Ons en frente:
Todo el entorno es magnífico, rincones para enamorarse para siempre .
Una vez finalizado el tramo de madera, se puede continuar por un sendero de tierra hasta llegar a la antigua zona militar, Batería Militar de San Vicente do Mar, hoy en día abandonada.
Si continuamos llegaremos a la playa de Con Negro con unas espectaculares vistas a la Isla de Sálvora.
A Con negro también se puede llegar en coche:
Pasado O Con Negro, se puede continuar hacia la playa de Castiñeiras o playa de Barreiro y Playa Con do Corbo, tradicionalmente consideradas naturistas o nudistas.
Son muchas las playas y pequeñas calas que podemos explorar en O Grove (aconsejo llevar bocatas para aprovechar la mañana playera).
Otra ruta de playas recorriendo la zona de Adro Vello:
Muy cerca una pequeña zona de excavaciones arqueológicas,
Legamos a
Después del recorrido playero, podemos acercarnos al Aquario, inaugurado en 1997 cuenta con más 500,000 litros de se divide en 24 acuarios con más de 1,000 ejemplares de más de 100 especies diferentes entre las que destacan los tiburones, tortugas, rayas, pulpos, morenas o caballitos de mar entre otros.
Continuamos hacia el pueblo de O Grove “capital del marisco”, para completar el día.