Hoy es nuestro segundo día en Abu Dhabi.

El barco MSC Lírica atracado en el puerto Marsa Mina, con vistas al Museo Louvre de Abu Dhabi, hace de fantástico hotel para nosotros, mientras seguimos recorriendo la ciudad.




De nuevo un Uber es la mejor opción para llegar cómoda y rápidamente a los sitios que queremos.



A la derecha dejamos el largo paseo de la playa (Corniche Beach)


El paseo marítimo de la Corniche (también conocida como Corniche Road) se extiende en el noroeste de la ciudad a lo largo de unos 8 kilómetros bordeando la playa, con zonas para ciclistas, peatones y los cada vez más populares patinetes eléctricos. Incluye áreas de juegos para niños, cafés, restaurantes y tiendas.
En unos 20 minutos llegamos a Emirates Palace, nuestra primera parada en el día de hoy.

Emirates Palace es un impresionante hotel de dimensiones megalómanas que reproduce un antiguo palacio árabe rodeado de jardines y de fuentes.

Está justo enfrente de las famosas Etihad Towers, de las que hablamos en el post anterior y tanto fotografiamos ayer y seguiremos fotografiando porque se ven desde todos los sitios.

¡Impresionante Emirates Palace!:

Emirates Palace, inaugurado en 2005, fue construido por el gobierno de Abu Dabi, que es también su propietario, aunque está dirigido por el grupo alemán de hoteles Kempinski.

El coste de su construcción fue de unos 2.430 millones de euros, ocupa una superficie total de 850.000m² de suelo.
El aparcamiento subterráneo cuenta con espacio para 2.500 vehículos. Tiene 302 habitaciones y 92 suites, además, en los pisos sexto y séptimo se encuentran las suites más exclusivas del Palacio, se trata de 22 suites con 3 dormitorios reservadas para dirigentes de estado de visita oficial en los Emiratos. Las estancias del hotel están adornadas con oro, mármol, sedas, alfombras persas, candelabros hechos con el preciado metal entre otros muchos lujosos y sofisticados detalles.
Centros de conferencias, tiendas, restaurantes, piscinas y balnearios, además de una inmensa playa privada y una pista para helicópteros completan el lujosísimo establecimiento. Según The New York Times, el Emirates Palace es el hotel más caro jamás construido.

Hoy adecuadamente vestidos (los chicos con pantalones largos), podemos entrar en el hotel, único requisito para poder acceder a sus impresionantes salones.















Muy popular la “hora del te”










Vistas a los jardines y a la playa privada:



Vistas a los patios interiores:



Galería de lujosas tiendas de ropa, complementos, joyerías…..













Vamos hacia la isla Al Kasir rodeando los inmensos terrenos del hotel y pasando delante de sus impresionantes puertas.


Caminando unos diez minutos nos encontramos The Founder´s Memorial (El Memorial del Fundador).

The Founder´s Memorial es un monumento dedicado a conmemorar la vida, el legado y los valores del difunto Sheikh Zayed bin Sultan Al Nahyan, el padre fundador de los Emiratos Árabes Unidos, cuya incansable determinación para cimentar la Federación de los emiratos fue fundamental para crear una nación tras la retirada británica y asegurar su supervivencia como entidad política viable, lo que se materializó el 2 de diciembre de 1971, fundándose los Emiratos Árabes Unidos. Zayed se convirtió en el primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, cargo que ocupó durante un período de casi 33 años (desde el 2 de diciembre 1971 hasta su muerte en 2004).
La inauguración del “Memorial del Fundador”, tuvo lugar en 2018 (26 de febrero), declarado “Año de Zayed” por el presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Su Alteza el Jeque Khalifa bin Zayed Al Nahyan, para conmemorar los 100 años de su nacimiento.

El Jardín de The Founder´s Memorial está formado por variedad de plantas, palmeras y arbustos del desierto entre los que destaca el Ghaf, considerado árbol nacional de Emiratos Árabes Unidos, a través de la campaña Give a Ghaf, se insta a los ciudadanos a plantarlo en sus jardines para combatir la desertificación y preservar el patrimonio del país.

La pieza central de The Founder’s Memorial es The Constellation, obra del artista estadounidense Ralph Helmick. Se trata de un pabellón cúbico de 30 m de altura que contiene 1.327 formas geométricas suspendidas en 1.110 cables que se combinan para formar un retrato tridimensional de Sheikh Zayed. Las formas suspendidas constituyen cinco tipos diferentes de poliedros convexos regulares conocidos como ‘sólidos platónicos’, definidos por su precisión matemática y simetría. Por la noche, las formas suspendidas brillan como estrellas, un recordatorio del papel de Sheikh Zayed como luz guía para los Emiratos Árabes Unidos y su gente por el camino hacia el progreso y la prosperidad.
El centro de visitantes del “Memorial del Fundador” está abierto todos los días de 9:00 am a 10:00 pm, entrada gratuita, incluye una película interpretativa de la vida de Zayed, así como presentaciones multimedia .

Toda la estructura está rodeada por una pasarela elevada, nosotros la cruzamos por debajo

Seguimos hacia la isla artificial Al Kasir por la avenida Al Marsa St/King Salman Bin Abdulaziz Al Saud St que por la acera izquierda bordea un lateral de los inmensos terrenos del hotel Emirates Palace y su playa privada y por el lado derecho mira a la playa pública y al gran paseo de la Corniche.


La avenida está llena de patinetes eléctricos disponibles….



La tentación del patinete es grande porque la avenida parece interminable pero…… seguimos pasito a pasito.


Llegamos a un amplio mirador



Un rato de descanso disfrutando de las fantásticas vistas sobre la bahía, enfrente se ve el Emirate Palace y el Palacio Presidencial.


Seguimos por Al Kasir, la isla cuenta con lujosas urbanizaciones como Marina villaje donde se ubican varias embajadas como la de Portugal o la República Checa, puertos deportivos, parques y jardines, un gran centro comercial (Marina Mall), pero lo que más destaca es un espectacular hotel (hotel Fairmont Marina Abu Dhabi), y la noria Marina Eye, aunque lo más especial es Heritage Village


Marina Mall es uno de los principales destinos de compras de la ciudad, con cinco pisos de tiendas y lugares de ocio. Incluye más de 400 tiendas, multicines, áreas de entretenimiento familiar, cafés, restaurantes de gran variedad de tipos de comida ( uno de los más solicitados food court del Marina Mall Abu Dhabi). También hay una pista de patinaje sobre hielo, pero lo más espectacular es la torre (126m ), arriba tiene un restaurante y el café Colombiano House con un mirador que permite una magnifica panorámica de 360º sobre la isla.
Detrás del centro comercial está el hotel Fairmont:

Con su arco, cúpulas y torres, el estilo del espectacular edificio del hotel Fairmont Marina Abu Dhabi se ha comparado arquitectónicamente con el Atlantis The Palm de Dubai.

Del la cadena Accor, el hotel y edificio residencial de de cinco estrellas tiene prevista su inauguración dentro de un mes (marzo de 2020). En sus 39 pisos cuenta con 563 habitaciones y 249 apartamentos, restaurantes, playa privada, spa, cinco piscinas e instalaciones para deportes acuáticos.
Cerca está la noria de observación Marina Eye, inaugurada en 2015, la enorme rueda domina el horizonte frente al famoso Marina Mall y al lado del hotel Fairmont. Sus 42 cabinas permiten disfrutar de las mejores vistas desde las alturas. El Marina Eye es una atracción llamativa, especialmente cuando se pone el sol y la rueda se ilumina. Horario: abierto los siete días de la semana de jueves a sábado de 11 a. m. a 1 a.m. y de domingo a miércoles de 10 a.m. a 11 p. m. El precio del viaje es de 50 AED para adultos y 30 AED para niños menores de 12 años.
Seguimos por la avenida del puerto deportivo (Al Alam St).






The Heritage Village en Breakwater Road de la Corniche de la isla Al Kasir de Abu Dhabi, es una reproducción de un auténtico pueblo árabe que muestra cómo era la vida en un oasis del desierto antes del boom petrolero del siglo XX.

El poblado está formado por construcciones de adobe, un material que permite solidez y protección contra los fuertes rayos del sol. Estas características edificaciones albergan locales donde los artesanos ponen en práctica las habilidades tradicionales que eran su medio de vida antaño, tales como la orfebrería, soplado de vidrio, la cerámica, el tejido y el hilado, los objetos resultantes se venden en los pequeños puestos de venta que también se han habilitado en el poblado, además hay tiendas de especias que ofrecen variedad de hierbas secas olorosas, jabones hechos a mano….etc.
Estas primitivas casas rodean un autentico campamento de beduinos con sus carpas de protección para personas y animales, donde se exhiben magníficos caballos árabes y potentes camellos que cruzaban el desierto.
Un zoco, una mezquita y un magnifico museo, sin olvidar un centro de exposiciones que recoge la historia de los Emiratos, completan este magnífico lugar, abierto a una gran playa donde se exponen embarcaciones tradicionales para no olvidar el papel de la pesca y el comercio entre los antiguos poblados costeros como medio de subsistencia en el Golfo Pérsico. Además la playa, ofrece unas espectaculares vistas sobre el skyline más moderno de la orilla de enfrente, un fantástico contraste que del pasado nos devuelve al presente de la fascinante ciudad de Abu Dhabi.

Entrada gratuita.
Horario de sábado a jueves entre las 09:00 am y las 04:00 pm. El viernes, el horario de apertura de Heritage Village Abu Dhabi es de las 03:30 p.m. a las 09:00 p.m





Vamos al pabellón de trabajo artesanal tradicional de las mujeres:

Impresiona verlas trabajar totalmente cubiertas con la túnica negra y el enigmático antifaz en la cara.













Llegamos al campamento de los beduinos:


Los beduinos son un grupo étnico habitantes del desierto, dispersos por toda la península arábiga. Sus campamentos temporales ubicados entre las dunas, lejos de cualquier signo de morada humana permanente, seguían el rumbo itinerante de sus actividades de pastoreo y sobre todo como mercaderes.

Este campamento ofrece a los visitantes una idea de cómo era para una familia beduina sobrevivir en el duro y hostil desierto hace 50 años. Aquí se muestran como sería un Oasis.











Sguimos explorando The Heritage Village











Continuamos descubriendo más rincones de The Heritage Village








The heritage Village por uno de sus lados mira a la playa (Breakwater Beach) que también sirve para la exhibición de embarcaciones tradicionales.






Al otro lado, los rascacielos del downtown Abu Dhabi, el moderno centro financiero y comercial de la ciudad.


Breakwater Beach


Seguimos un poco más por Al ´Alam St. en dirección al Teatro de Abu Dhabi


Nos encontramos el mástil con la Bandera de Emiratos Árabes Unidos (UAE Flag) de 122 metros de altura, considerado el más alto del mundo hasta que fue superado por el construido en Kuala Lumpur que sigue manteniendo dicho record de altura.

La bandera puede verse a una distancia de 60 kms en las aguas del Golfo Pérsico.



Abu Dhabi Theatre (Breakwater), ubicado en 132 Al ‘Alam St – Al Marina – es la sede de la Fundación de Música y Artes de Abu Dhabi. El edificio en sí es un hermoso tributo a la arquitectura árabe clásica preparado para representar obras de teatro, proyectar películas y albergar conferencias y exhibiciones, aunque las proyecciones aquí son ocasiones verdaderamente especiales, ya que el teatro normalmente no está abierto al público.


A los pies del edificio se extiende una amplia explanada frente al mar que permite disfrutar de magníficas vistas






Después de pasar un buen rato disfrutando de la tranquilidad del lugar y de la espectacular panorámica, es el momento de regresar.
Un Uber nos recoge rápidamente y nos lleva al puerto .



El Uber nos deja en la terminal de cruceros de Marsa Mina donde pasamos un rápido control de seguridad antes de subir al barco.

Desde cubierta, viendo los cruceros vecinos atracados a nuestro lado y las últimas panorámicas sobre el puerto, esperamos que el MSC Lírica leve anclas……






Nos despedimos de la fascinante ciudad de Abu Dhabi con “el consuelo” de nuestro siguiente destino…

¡¡¡ VAMOS !!! …
