Hace justo un año, estábamos preparando las maletas para nuestro séptimo crucero, entusiasmados y sin prestarle atención a las noticias sobre un nuevo virus originado en una lejana ciudad de China: Wuhan (Hubei).

No nos podíamos imaginar ni remotamente las terribles consecuencias que tendría aquel desconocido patógeno en el mundo entero.

Un año después, con la tercera ola en pleno ascenso, hospitales desbordados y cifras escalofriantes de muertes, las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas de España piden que no se salga de casa salvo para las tarea imprescindibles y se reduzcan los contactos sociales al máximo (solo contacto entre convivientes), ante la preocupación e incertidumbre, sin saber si mañana seremos nosotros uno más de esas cifras, solo nos queda el consuelo de recordar con satisfacción los mejores viajes que hicimos en los últimos años, con la esperanza de que todo esto pase y podamos volver a viajar sanos y seguros.
Y este fue nuestro último viaje del 2020, ¡¡¡ esperemos que no sea el último de nuestras vidas !!! :

Desde hace tiempo, una de las ciudades que más ganas teníamos de visitar era Dubái, después de darle vueltas, vemos que un crucero es la opción perfecta, que nos permitirá además, hacer escalas en otras fascinantes ciudades que no conocemos.



1. EN BUSCA DEL CRUCERO PERFECTO que nos lleve a DUBÁI:

PRIMER PASO: DECIDIR FECHA:
Dos cuestiones básicas:
- Buscar las fechas que se adaptan a nuestro calendario laboral y al lectivo de nuestros hijos.
- Buscar la época con el mejor pronóstico de tiempo posible:
El clima en la zona es desértico, muy caluroso durante todo el año (sobre todo junio, julio y agosto) y con escasas lluvias que suelen concentrarse de diciembre a marzo. En Dubái hasta las paradas de autobús son cabinas cerradas con aire acondicionado. La mejor época es desde noviembre a febrero cuando la temperatura es algo más baja.

Decidido: la primera quincena de febrero será el mejor momento
SEGUNDO PASO: ELEGIR NAVIERA Y BARCO:
Insisto en que la naviera y el barco son factores muy importantes a la hora de elegir crucero.
El barco equivale al hotel donde pasaríamos nuestras vacaciones terrestres si no fuera un crucero y para nosotros siempre la parte hotelera constituye uno de los aspectos fundamentales para el éxito del viaje. Buscamos que tenga buenas instalaciones, buena atención y buena gastronomía. Hoy en día gracias a internet, podemos saber con bastante certeza lo que nos vamos a encontrar antes de hacer la reserva de cualquier hotel y por supuesto de cualquier barco.
Así que una vez que tenemos claro a dónde queremos ir y cuando queremos ir, hay que comparar detenidamente y ver que barcos cumplen mejor nuestras expectativas. En este caso no tenemos donde elegir puesto que la fecha que mejor nos viene es febrero y el itinerario que más nos apetece solo se corresponde con
- Naviera: MSC Crociere
- Barco: Lírica



Este será el crucero perfecto:

“RECORRIENDO EL GOLFO PÉRSICO Y MÁS”
12 días de crucero y 6 ciudades para conocer:
1. DUBAI (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS)
2. ABU DHABI (EMIRATOS ÁRABES UNIDOS)
3. DOHA (QATAR)
4. BAHREIN
5. MUSCAT (OMÁN)
6. KHASAB (OMÁN)

Embarcaremos en el MSC Lírica el día 7 de febrero 2020 en Dubái: Port Rashid (comúnmente conocido como Mina Rashid), Terminal de pasajeros 2/3, Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Una vez reservado el crucero hay que organizar los traslados y planificar como aprovechar al máximo el viaje.
2. VUELOS: Aeropuerto Internacional de Dubái (DXB):

Reservamos también el parking en el aeropuerto Francisco Sá Carneiro para 13 días (con reserva anticipadas hay más parkings para elegir y mejores precios).
3. DOCUMENTACIÓN:
Desde el 6 de mayo de 2015 hay un acuerdo de exención de visado entre la Unión Europea y Emiratos Árabes Unidos.Para el resto de las escalas tampoco se necesita ningún visado, la naviera proporciona una tarjeta justificante en cada desembarque conforme se está en tránsito.
Imprescindible no olvidar revisar con tiempo la documentación necesaria:
. PASAPORTE: debe de tener una vigencia de más de 6 meses desde la fecha de llegada a Emirates (el pasaporte provisional no es reconocido).
. DNI
. SEGURO DE VIAJE: Anulación y Asistencia Especial Cruceros: 71,76×4=287,04€
. TARJETA DE CRÉDITO: por lo menos dos por si perdemos o surge algún contratiempo, bloqueo etc con una)
. TARJETAS DE EMBARQUE
. RESGUARDOS DE RESERVAS HECHAS
Muy aconsejable imprimir una copia de todo para cada uno de los viajeros y fotografiar para tener también en el móvil la documentación imprescindible ¡más vale que sobre que no que falte !.
4. CONSIDERACIONES ESPECIALES:
*. MEDICAMENTOS – BOTIQUÍN BÁSICO en AEROPUERTO DE DUBAI: Hay una lista bastante amplia de medicamentos, algunos de uso frecuente, para los que se necesita llevar informe de prescripción médica o receta, entre ellos está el paracetamol y casi todos los antiinflamatorios. En principio no se debería tener problema si la cantidad que se transporta es reducida para consumo propio (una dosis /día de estancia). De todas formas se puede pedir información en la Embajada de España en Emiratos Árabes Unidos:
*. ROPA (normas para todas las escalas): Utilizar vestidos largos con mangas o pantalones largos amplios (evitar las mallas y pantalones ajustados) y en la parte superior evitar prendas apretadas, trasparencias o escotes.
Para visitar una mezquita hay que cubrirse completamente los brazos, piernas y la cabeza (se suele proporcionar de forma gratuita, allí mismo, la túnica correspondiente para ello).
*. FESTIVOS: A la hora de planificar un viaje es muy recomendable conocer los días festivos del lugar a visitar para saber los pros y los contras (festivales, actividades especiales o por el contrario atracciones o museos cerrados). En el caso de Emiratos Árabes Unidos, esto no es sencillo, ya que la mayoría de sus fiestas están establecidas en base al calendario lunar, por lo que es imposible conocerlas de forma exacta. Si el viaje coincide con el mes sagrado del Ramadán hay que tener en cuenta que la ciudad sigue funcionando pero está prohibido comer (incluso mascar chicle), beber y fumar desde el amanecer hasta que se pone el sol para los musulmanes, los turistas también tienen prohibido comer y beber en público, muchos restaurantes están cerrados y los que permanecen abiertos suelen tener las ventanas bloqueadas y los artículos para llevar deben guardarse discretamente al salir. Y por supuesto nada de música.
*. HORARIO LABORAL: En Dubái la semana laboral comienza en domingo, el horario de trabajo se desarrolla entre las 8:30 y las 17:30, durante el mes de Ramadán se reducen las horas de trabajo a seis. Los días de descanso son el viernes y el sábado, por ello muchos museos y los zocos suelen estar cerrados. Horario habitual de los zocos en Old Dubai: de 9:00 a 13:00 y de 16:00 a 22:00, los viernes por la mañana las tiendas cierran.
5. PLANIFICACIÓN DE CADA ESCALA Y LAS EXCURSIONES A REALIZAR:
Toca leer mucho para obtener toda la información posible….. y planificar bien cada escala.
Llegamos a la conclusión de que podemos visitar todos los sitios que queremos “a nuestro aire” con la información pormenorizada que hemos recopilado y realizando los traslados de un punto a otro en cada ciudad utilizando Uber, disponible en todas las escalas salvo en Muscat y Khasab ya que en Omán no hay Uber .
Uber nos da mucha más tranquilidad frente a un taxi ya que antes de confirmar el traslado, nos proporciona el precio cerrado, itinerario fijo, identificación del conductor y coche, además de que no se necesita cambiar moneda, se paga con el nº de cuenta introducido en la app descargada con anterioridad. Se puede elegir la opción de viaje que se adapte al tamaño del grupo y a la cantidad de equipaje que se lleva, nosotros cuatro nos va perfecto UberXL.
Uber será especialmente útil en Dubai, ya que en esta inmensa ciudad hay muchas distancias que recorrer:
https://www.uber.com/global/es/cities/dubai/
En la escala de Khasab (Omán) reservamos con la empresa Khasab Sea Tours & Travels (Half Day Schedule: 9:30 AM – 1:00 PM) para ver los fiordos de Musandam navegando en una embarcación tradicional (Dhow), iremos en busca de delfines y haremos snorkel cerca de Telegraph Island
http://www.kstoman.com/tours/khasab-dhow-cruise-half-day/

Así, con los preparativos se hace corta la espera…… y llega el gran momento:
















Menos de siete horas de vuelo y despertamos en Dubái







Dejamos el equipaje en la consigna del Aeropuerto (6 € /maleta) porque tenemos asignada hora de Check- in en el MSC Lírica a las 20:00h.
¡ 9:00h de la mañana, listos para aprovechar muy bien el día en Dubái !


Vemos los taxis “ rosas” para mujeres:

Inmediatamente, sin hacer cola para esperar taxi, nos recoge un cómodo Lexus:



¡Vamos !
Empezamos a descubrir la gran ciudad de Dubái llena de asombrosos contrastes.

Si, quien iba a pensar en Enero 2020 lo que se nos venia encima, con la de proyectos que teníamos y se han quedado en agua de borrajas, esperemos poder reemprender nuestros viajes que tanto nos apasionan, saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡ojala que sí! saludos y mucha suerte para salir de esta.
Me gustaLe gusta a 1 persona