Después de un buen desayuno en el hotel:
Vamos por Prins Hendrikkade hacia Scheepvaartmuseum (Museo Marítimo Nacional) en Kattenburgerplein 1.
Primera parada en el original edificio de la fundación ARCAM (entrada gratuita), centro de información sobre la arquitectura de Ámsterdam, con exposiciones de promociones arquitectónicas, pero es además un perfecto mirador frente al Museo de ciencias (NEMO), ofreciendo una magnífica perspectiva también para contemplar el Museo Marítimo y su emblemático barco Amsterdam.
Muy buenas vistas y un mirador a tener en cuenta
Continuamos hacia la plaza del Museo Marítimo:
Construido en 1656, el edificio ‘s Lands Zeemagazijn (almacén naval nacional) era un almacén de velas, cuerdas, armas y municiones de la marina holandesa y en 1973, fue convertido en el Scheepvaartmusem (Museo Nacional de la Marina). El Scheepvaartmuseum se ha restaurado completamente, pero sus impresionantes muros todavía desprenden historia. Se puede visitar gratuitamente su plaza central, su patio abierto, Het Pakuys (la tienda del museo), el restaurante Stalpaert, la biblioteca y la terraza junto a la orilla.
El museo acoge colecciones de pinturas, modelos de barcos, armas y mapas del mundo, también exposiciones interactivas que permiten a sus visitantes explorar 500 años de historia marítima.
HORARIO: abierto de 9 a.m. a 5 p.m.
PRECIO:
Niños de 0 a 3 años | Gratis |
Niños de 4 a 17 años (*) | 8,00 € |
Adultos a partir de 18 años (*) | € 16.00 |
Estudiantes, CJP Culture Card | 8,00 € |
Son toda una atracción los históricos barcos del Museo:
- El barco de vapor Christiaan Brunings construido en 1900 como rompe hielo, en la primera y segunda guerra mundial sirvio como buque de suministro.
- La réplica del gran navío Amsterdam de 1749, uno de de los barcos de la Compañía de las Indias Orientales que incluye algunas habitaciones decoradas para dar una idea del trabajo y la vida en el barco, se puede visitar y ver cómo eran aquellos navíos que efectuaban los viajes comerciales entre Holanda y las colonias.
- Y también ocupa un lugar destacado en el Museo el King´s Boat, balandro construido en 1816-1818 para el rey Guillermo I. El barco ricamente decorado se ha usado exclusivamente para eventos festivos de la familia real y para la recepción de invitados extranjeros, como el Sha de Persia (1889) y el Rey Haakon de Noruega (1954). Fue utilizado por última vez en la fiesta de bodas de plata de la reina Juliana y el príncipe Bernharden en 1962.
Pero sin ninguna duda el que más llama la atención es la réplica del famoso barco de la Compañía holandesa de las Indias occidentales, “ el VOC Amsterdam” que se encuentra atracado en su muelle:
El Amsterdam fue uno de los mayores barcos de la Vereenigde Oostindische Compagnie (VOC), Compañía Holandesa de las Indias Orientales que era la empresa comercial más grande del mundo en ese momento (1602-1800).
El barco construido en 1748 en el astillero de VOC, naufragó debido a una tormenta en su primer viaje el 8 de enero de 1749, a bordo 203 hombres, incluido el capitán de 33 años Willem Klump, un contingente de soldados (127 hombres) y también 5 pasajeros. La carga consistía en mercancías de textiles y vino, bloques de construcción, cañones y provisiones. La carga también contenía 27 cajas de plata, que en ese momento tenían un valor total de unos 300.000 florines; hoy en día varios millones de euros. El gran navío, aunque buscó la protección de la bahía inglesa de Hastings en el sureste de Inglaterra acabó hundiéndose.
En los siglos siguientes, los cazadores de tesoros han buscado regularmente en el naufragio las reliquias de la carga. En el siglo XX, varias fundaciones se han ocupado de preservar los vestigios del naufragio como un patrimonio histórico, después de haber aparecido en 1969 durante unas mareas inusualmente bajas. Entre 1985 y 1990, 400 voluntarios del Stichting Amsterdam Bouwt Oostindiëvaarder (SABO) construyeron una réplica del malogrado navío que es la que podemos admirar desde el canal Oosterdok, al lado del Museo Marítimo Nacional y de otro fantástico museo: el NEMO.
Desde el Museo Naval vamos hacia la terraza del Museo de Ciencia y Tecnología de Holanda (NEMO), construida en forma de graderío de cinco pisos.
El original edificio que pretende simular un gran barco verde ubicado encima de un túnel submarino de coches, fue diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano.
Hay ascensor pero decidimos subir la escalinata para disfrutar de las vistas:
Mientras subimos vamos dejando atrás el embarcadero con magnificas embarcaciones amarradas:
Llegamos al último piso recorriendo las gradas y descubriendo el original parque con diversos dispositivos muy ingeniosos y sobre todo disfrutando de las vistas sobre el canal y la ciudad.
Con frecuencia, en el verano hay conciertos al aire libre en este magnífico escenario.
Arriba del todo, hay una bonita cafetería, muy buena opción para una comida ligera mientras contemplamos las vistas.
Una vez recargadas las pilas y ya con más energía nos metemos de lleno en la ciencia, bajamos en el ascensor para ver las salas del Museo.
El museo presentas aspectos de la ciencia y tecnología con exhibiciones interactivas en un espacio diseñado para que todo el que entre se sienta como un científico y realice sus propios experimentos. Todas las actividades buscan cubrir varios niveles educativos orientadas a todas las edades. En el recorrido por los cinco pisos del museo son infinidad las cosas que se puede descubrir, desde cómo funcionan el ADN y las reacciones en cadena hasta cómo se purifica el agua para el consumo de las personas, los entresijos de la mente humana y el cerebro……
Precios:
Niños mayores de 4 años y adultos: € 15
Niños menores de 4 años: gratis.
La entrada a la terraza es gratis.
Horarios:
De martes a domingo de 10:00h a 17:00h.
Durante vacaciones escolares, todos los días de 10:00h a 17:00h.
Cerrado: Día de año nuevo (01/01), Día del Rey (26-27/04), Día de Navidad (25/12)
Desde el NEMO nos dirigimos, dando un paseo, al embarcadero enfrente de la estación central: Rederij Kooij – Central Station en Sint Nicolaasbrug 1.
Es hora de hacer el recorrido por los canales,
sin ninguna duda no se puede venir a Amsterdam y no subirse a uno de sus muchos barquitos para tener la fantástica perspectiva de la ciudad desde el agua, hemos preferido dejarlo casi para el final para primero conocer muchos de los sitios que ahora veremos desde el barco, así los identificaremos facilmente y aprovecharemos para descansar mientras recorremos cómodamente parte de Amsterdam.
Hemos tenido suerte con la elección de la compañía, y con el momento para dar una vuelta por los canales: misteriosamente poca gente, poco más de una docena de personas en un barco de 76 pasajeros, muy cómodo, muy cuidado y con baño, además el encargado muy atento, pendiente continuamente de cerrar el techo móvil acristalado cuando la lluvia amenazaba y volviendo a abrir para que pudiéramos hacer fotos y estar cómodos durante todo el trayecto, con explicaciones sobre los lugares por donde vamos pasando en varios idiomas incluido el español.
Un fantástico recorrido de una hora de duración por los canales, que nos ha permitido ver cómoda y descansadamente la mayor parte de los lugares que hemos recorrido anteriormente, así que nos ha gustado mucho identificar la mayor parte de los sitios y completar con las explicaciones de la megafonía del barco lo que ya conocíamos de la ciudad.
Partiendo de la Estación Central, el recorrido empieza por el Gran Canal del Norte
Pasamos delante de la Torre A’DAM y el espectacular edificio del museo cinematográfico, el EYE Filmmuseum que es la parte de nuestro itinerario que nos falta por ver de la ciudad y a la que iremos después del recorrido por los canales.
La Torre A’DAM era originalmente una sede de la empresa petrolera Shell, pero luego se transformó en una “ciudad vertical”, llamada A’dam, como abreviatura de Ámsterdam, en su punto más alto tiene una terraza, magnífica plataforma de observación con una vista de 360 ° sobre la ciudad: el Lookout, inaugurado en 2016, en el verano de ese año se incorporaron columpios como atracción inédita donde el visitante puede, una vez atado con seguridad, balancearse más allá de los límites de la plataforma .
Continúa el recorrido por el canal Oosterdok,
Vemos de cerca la curiosa estructura del Museo de Ciencia (NEMO):
Pasamos al lado del fantástico barco Amsterdam y del Museo Marítimo:
Dando la vuelta frente al edificio de la fundación ARCAM por el que pasamos esta mañana,
continua nuestro barquito muy próximo al gran Amsterdam, lo que nos permite admirar con detalle su decorado casco y su colosal silueta.
pasamos por delante de La Biblioteca Pública donde cenamos ayer y el Conservatorio
Surcando el canal, a la derecha queda el gran restaurante chino flotante, el Sea Palace:
A la Izquierda el Grand Hotel Amrâth Amsterdam:
La torre de las Lágrimas y San Nicolás:
Las casa barco:
Además de los edificios famosos vamos viendo bonitas casas de viviendas, embajadas , incluso la casa del alcalde de Amsterdam, que se levantan a las orillas de los canales y que nos van explicando y señalando por la megafonía del barco:
Pasamos por delante del bonito edificio del restaurante Proeflokaal A. Van Wees en Herengracht 319. Muy recomendable el solomillo y fondue de queso holandés:
Pasamos bajo los puentes que ya recorrimos por arriba :
Una vez terminado nuestro recorrido por los canales, de nuevo en la Estación Central vamos a la estación de los Ferrys detrás de la estación para cruzar al nuevo barrio de Overhoeks en el distrito de Amsterdam- Noord, en la orilla norte del paseo marítimo de Amsterdam, enfrente de la parte posterior de la la Estación central y conectado por ferrys gratuitos. Además el área de Amsterdam-Noord está conectada por un puente (el Schellingwouderbrug) y tres túneles de carretera: el Coentunnel (oeste), IJtunnel (centro) y Zeeburgertunnel (este) a otras partes de Amsterdam. Además, hay 5 líneas de transbordadores de pasajeros para peatones y bicicletas.
La parte posterior de la Estación Central:
Estación de ferrys:
Llegada en ferry al barrio de Overhoeks:
Terminal de Ferrys Veer Buiksloterweg:
Este barrio surgió en los terrenos de las antiguas instalaciones de la Royal Dutch Shell Research, compañía multinacional de petróleo y gas británica-holandesa con sede en los países Bajos, la sexta más grande del mundo, comúnmente conocida simplemente como Shell. En 2007 se empezó a construir edificios de apartamentos, oficinas, locales comerciales y espacios culturales. Shell Technology Center permanece aquí con 1200 empleados.
La torre Overhoeks de Shell, fue renombrada como Torre A’DAM en enero de 2014 y remodelada con una mezcla de oficinas, lugares de entretenimiento, un hotel y en su vértice una plataforma de observación A’DAM LOOKOUT, inagurada en 2016 con un restaurante giratorio panorámico, es uno de los edificios más impresionantes de la ciudad.
A’DAM LOOKOUT ofrece una espectacular vista panorámica de Ámsterdam, como no podía ser de otra forma si se está a 100m. sobre el suelo!!!, considerando que los edificios en Ámsterdam de promedio no exceden los 30 metros, es fácil imaginar que la perspectiva desde el Lookout permite una muy buena vista de toda la ciudad. Se puede elegir entre dos puntos de observación: el 360° Panorama Deck: una terraza cubierta. el 360° Sky Deck: una plataforma a cielo abierto. y balanceándose en el vacio ¡!!! para quien desee emociones fuertes a prueba de adrenalina y no se conforme con las rutas turísticas tradicionales, ver los edificios de la ciudad, su puerto palpitante, y los famosos canales que forman parte de la lista del patrimonio mundial de la UNESCO puede ser una gran experiencia desde las vertiginosas alturas de los columpios supendidos en el vacío de la Torre A’DAM .
Precio entrada a la torre y visita panorámica:
Adulto (mayores de 12 años):13,50€ | |
Niño (de 4 a 12 años):7,50€ |
Horario de apertura:
Todos los días de 10:00 a 22:00 h.
Última entrada a las 21:00 h.
Como complemento de la experiencia, también se puede entretener uno con una exposición interactiva sobre la historia y la cultura de Ámsterdam y rematar la tarde con una cena o tomar una copa en el restaurante panorámico en el piso 20. Para el almuerzo la cocina está abierta hasta las 16:30 h., se puede combinar la visita con el menú almuerzo de tres platos y bebida: visita A’DAM LOOKOUT + Almuerzo en el restaurante giratorio Moon: Adulto: € 55 en el piso 19 de la Torre A’DAM, el almuerzo comienza a las 12:30h.También se pueden tomar bocadillos y bebidas en el Rooftop Bar al lado del columpio en la terraza de la azotea en el piso 21.Para la cena se necesita una reserva (a partir de las 18:00 h.) en el restaurante panorámico. Si se tiene una reserva para cenar, no se necesita un ticket de entrada para A’DAM LOOKOUT.
Si la Torre ADAM no pasa desapercibida por su gran altura y causa admiración sobre todo cuando se ve en acción los impactantes columpios, otro edificio de la zona también destaca por su singular arquitectura: el EYE Filmmuseum, el diseño del impresionante complejo corrió a cargo de la empresa vienesa Delugan Meissl Associated Architects especializada en una estilo arquitectónico de edificios que parecen estar en movimiento y fue inaugurado oficialmente el 4 de abril de 2012 por la reina Beatriz.
La colección del museo incluye 37.000 títulos de películas, 60.000 carteles, 700.000 fotografías y 20.000 libros, los primeros materiales datan del comienzo de la industria del cine en los Países Bajos en 1895.
Aunque las exposiciones temporales son de pago, la permanente es gratis así como la exposición interactiva sobre el cine holandés que se muestra en el sótano así que es una buena oportunidad para un acercamiento aunque sea breve, al mundo del cine explorando la zona de exposiciones, el sótano interactivo, la tienda del museo una amplia variedad de artículos relacionados con el cine, el restaurante y la cafetería nos permitirán recuperar fuerzas y disfrutar de una magnífica vista del litoral.
Volvemos a la Terminal Veer Buiksloterweg para regresar al centro:
Un corto trayecto de menos de 10 minutos y estamos de nuevo en la Estación Central
Y acaba nuestro recorrido por Amsterdam.
Pero seguimos en Holanda, nos queda por descubrir Rotterdam……