Aunque estamos en Octubre, empezamos ya a pensar en las vacaciones del próximo verano con “mono” de “crucerito en familia”, ante la presión de las campañas publicitarias de las agencias de viajes para captar clientes lo antes posible. Así que empezamos a planificar y ver posibilidades con la ilusión de
¡nuevo crucero a la vista!
1. EN BUSCA DEL CRUCERO PERFECTO, FASES:
1. FECHA, ITINERARIO Y NAVIERA
1.1. PRIMER PASO: DECIDIR FECHA
Aunque otras épocas del año son mucho mejores para evitar la masificación veraniega y los precios elevados de la temporada alta, nosotros por nuestros hijos con sus clases y exámenes en la Universidad, solo podemos pensar en Julio y Agosto para nuestros viajes familiares .
Hasta ahora un viaje juntos los cuatro, a ser posible cuanto más largo mejor, es algo muy satisfactorio ya que el resto del año, cada uno con sus ocupaciones se hace menos familia, así que todo compensa y merece la pena.
A los cuatro nos apetece “crucero en familia”, teniendo en cuenta el encaje de fechas entre las escapadas independientes de los chicos con sus amigos y lo que es la vorágine del verano, compromisos y quedadas varias, difícil encontrar la fecha que nos vaya bien a los cuatro pero planificando con tiempo, malo será… y sobre todo con las muchas ganas que tenemos seguro que encajamos perfectamente.
1.2. SEGUNDO PASO: ELIGIR ITINERARIO
Vamos a echar un vistazo a posibles rutas que aún no conocemos y nos apetecen mucho.
Esta vez estamos pensando que no estaría mal una ruta por los fiordos noruegos… y viendo viendo… un poco más allá, podíamos llegar a Islandia, uf!
nos apetece muchísimo….ISLANDIA
De todas las navieras que hemos visto, buscando Islandia, encontramos un itinerario con la compañía Holland America al que no podemos resistirnos, porque ya puestos…, a tiro de piedra está GROENLANDIA ….y ya total, está ahí cerquita CANADA y por qué no llegar a Boston y así sin darnos cuenta cruzaremos el OCEANO ATLÁNTICO.
¡Genial, Genial! EL ITINERARIO de ensueño, nos entusiasma!
Salida desde el puerto de Rotterdam (Holanda), visitando Bergen (Noruega), Lerwick, Shetland (Escocia), Akureyri (Islandia), Isafjordur (Islandia), Reykjavik (Islandia), Prince Christian Sound (Groenlandia), Nanortalik (Groenlandia), Qaqortoq (Groenlandia), St. Johns – Newfoundland (Terranova-Canada), Halifax (Nueva Escocia-Canada) y desembarque en el puerto de Boston (EEUU).
1.3. TERCER PASO: CARACTERÍSTICAS DE LA NAVIERA Y DEL BARCO
Hay otro factor muy importante a la hora de elegir crucero, la naviera y el barco (hay algunas compañías donde nunca iríamos por muy buen itinerario que se presente).
El barco equivale al hotel donde pasaríamos nuestras vacaciones terrestres y para nosotros siempre la parte hotelera constituye uno de los aspectos fundamentales para el éxito del viaje. Buscamos que sea cómodo, bonito, con buenas instalaciones, buena atención y buena gastronomía
Hoy en día, gracias a los foros, podemos saber con bastante certeza lo que nos vamos a encontrar antes de hacer la reserva de cualquier hotel y por supuesto de cualquier barco. Esta vez el ITINERARIO que más nos ha gustado coincide con COMPAÑÍA conocida y aunque nos gusta cambiar y conocer navieras diferentes, está bien jugar sobre seguro sobre todo para un crucero tan largo, demasiados días si no es tu estilo de barco o no te convence mucho.
El crucero de agosto del 2015 de 12 días por el Mediterráneo en el barco Zuiderdam, de la compañía Holland América nos gustó mucho, desde luego sin ninguna pega importante que nos impida repetir en la compañía. Así que es un plus a tener en cuenta para decidirnos ya que esperamos encontrar lo mismo en cuanto a servicios, atenciones e instalaciones.
1.4. CUARTO PASO: VALORAR RELACIÓN CALIDAD /PRECIO
Muchos días, muchas escalas, gran oportunidad para conocer muchos lugares fantásticos y los cuatro en familia.
¡LA VIDA SOLO SE VIVE UNA VEZ!
DECIDIDO, TENEMOS CRUCERO:
“Fascinante TRAVESÍA VIKINGA hacia el Nuevo Continente”
2. PREPARATIVOS PARA EL CRUCERO:
Una vez reservado el crucero hay que organizar los traslados y planificar como aprovechar al máximo el viaje.
Y por supuesto no olvidar revisar con tiempo la documentación necesaria.
2.1. BUSCADOR DE VUELOS
Tenemos vuelo directo desde nuestra ciudad (SANTIAGO DE COMPOSTELA) a AMSTERDAM, el barco sale de Roterdam, lo cual es una buena disculpa para aprovechar el pre – crucero en estas dos ciudades.
Decidimos:
– REGRESO:
- BOSTON-LONDRES-MADRID
- MADRID-SANTIAGO DE COMPOSTELA
2.2. DOCUMENTACIÓN:
- PASAPORTE
- DNI
- SEGURO DE VIAJE
- TARJETA SANITARIA EUROPEA: La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es el documento personal e intransferible que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo, teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, de acuerdo con la legislación del país de estancia, independientemente de que el objeto de la estancia sea el turismo, una actividad profesional o los estudios.
Se puede solicitar fácilmente por Internet, a través de la Sede Electrónicade la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es). - E.S.T.A. El Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje para Estados Unidos o ESTA ( su siglas en Inglés) creado para fortalecer las medidas de protección y para garantizar la seguridad de los visitantes de los Estados Unidos.
Si eres ciudadano de uno de los siguientes países y planeas visitar los Estados Unidos (EE.UU.) debes solicitar un ESTA on-line. Países: Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Brunei, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Mónaco, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Portugal, la República de Malta, San Marino, Singapur, Eslovaquia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán y el Reino Unido.
https://www.esta-visaform.us/es/registrations/application
- TARJETA VISA!!! (por lo menos dos por si perdemos o surge algún contratiempo, bloqueo etc con una)
- TARJETAS DE EMBARQUE
- RESGUARDOS DE RESERVAS HECHAS
Imprimimos una copia de todo para cada uno de los viajeros y fotografiado para tener también en el móvil la documentación imprescindible ¡más vale que sobre que no que falte!.
3. PRE – CRUCERO:
Aprovecharemos para disfrutar un poco de Holanda.
Pasaremos un par de días en Amsterdam y otro en Rotterdam.
Toca buscar hoteles y restaurantes por las zonas donde nos moveremos. Nos ponemos a la tarea leyendo opiniones, viendo fotos, consultando foros….
Una vez valoradas todas las opciones nos decidimos reservar en Amsterdam el siguiente hotel:
City Hotel Amsterdam ( PrinsHendrikkade 130)
Buena zona, con buenos comentarios en los foros y cerca de la estación central (a 10 minutos andando de la estación central) a donde llegaremos desde el aeropuerto Schiphol, cerca también de lugares de interés como el barrio rojo, Nieuwmarkt y el Museo Marítimo Nacional. El hotel está situado en un edificio característico monumental, situado en el Prins Hendrikkade en el centro de la ciudad de Amsterdam. El edificio fue la vivienda del Almirante neerlandés Michiel de Ruyter quien compró esta casa en 1655 y vivió en ella hasta que falleció en 1676.
En Rotterdam elegimos con los mismos criterios El Holiday Inn Express Rotterdam – Central Station, a cinco minutos de la estación de tren y a unos 20 minutos a pie de Gebouw Delftse Poort.
4. POST – CRUCERO:
Ya que hemos cruzado el charco, le tenemos que dedicar un poco de tiempo a la gran ciudad que nos recibe.
Nos quedaremos un par de días en Boston. Reservamos Element Boston Seaport by Westin (391-395 D Street, South Boston Waterfront, Boston, Estados Unidos)
5. PREPARACIÓN DE CADA ESCALA Y LAS EXCURSIONES A REALIZAR
Toca leer mucho para obtener toda la información posible….. y planificar bien cada escala aprovechando al máximo.
Y así van pasando rápidamente los días hasta que por fín!!!!
¡¡¡ NOS VAMOS RUMBO AMSTERDAM !!!