Siguiendo el itinerario programado para nuestro SEGUNDO DÍA en el «Valle del Loira» (15 de Julio 2016), salimos de Chambord camino de Orleans. Repasando cada detalle y haciendo “una puesta en común” sobre lo que más nos había gustado a cada uno del impresionante castillo de Chambord, se nos hicieron muy cortos los 47 Km – 55min que tardamos en llegar a Orleans (alrededor de las 14:00h).
Lo primero dejar el coche lo antes posible para lanzarnos a patear la ciudad, encontramos rápido sitio en zona azul, teníamos previsto (en nuestro planning meditado en casa) dejar el coche en el parking del Hotel de la Ville (Ayuntamiento), pero lo dejamos antes por nuestra impaciencia, pero no os lo aconsejo porque hay que estar pendiente del tiempo y volver a poner ticket si te pasas como nos ocurrió a nosotros, así que hubiera sido mejor la idea inicial de parking.
Recorrido previamente planificado:
Tenemos que tener presente que hablar de Orleans es hablar de la heroína de Francia Juana de Arco, “ la Doncella de Orleans” que con 17 años, movida por sus visiones divinas, acudió al rey Carlos VII al que convenció para que expulsara a los ingleses de Francia dándole autoridad sobre su ejército en el sitio de Orleans y otros enfrentamientos entre 1429 y 1430 de la que salió victoriosa. Estas campañas revitalizaron la facción de Carlos VII durante la guerra de los Cien Años y permitieron la coronación del monarca. Como recompensa, el rey ennobleció a la familia de Juana y eximió a su pueblo Domrémy del impuesto anual a la corona. Aunque la trayectoria de Juana fue muy corta pues fue capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y el duque Juan de Bedford la quemó viva en Ruan, el 30 de mayo de 1431 cuando contaba solo 19 años. Fue canonizada en 1920 en Roma por el Papa Benedicto XV, su festividad se conmemora el día del aniversario de su muerte, el 30 de mayo.
Santa Juana de Arco, Óleo sobre pergamino del siglo XV
(Archivos Nacionales de Francia)
Casa natal de Juana de Arco en Domrémy.
Son muchos los puntos de la ciudad que la recuerdan y por supuesto la llamada casa de Juana de Arco donde vivió la heroína en 1429, era la morada del tesorero del duque de Orleans, reconstruida después de la segunda guerra mundial actualmente alberga un museo dedicado a Juana de Arco y al levantamiento del asedio de Orleans.
A sí que éste será nuestro primer objetivo: Maison de Jeanne d’Arc (3 Place du Général de Gaulle, 45000 Orléans, Francia):
Desde aquí vamos por la avenida de Juana de Arco hasta llegar a la Catedral,
Preciosa Avenida con la Catedral al fondo, no solo llaman la atención el colorido de sus banderas si no también los originales jardines verticales.
Llegamos a la catedral gótica de Sainte-Croix, edificada entre los siglos XIII y XIX que domina la ciudad con la altura de sus torres. En su interior sobresalen los espléndidos revestimientos de madera y las vidrieras que ilustran la epopeya de Juana de Arco.
Al lado de la catedral el Ayuntamiento Nuevo.
Enfrente del Ayuntamiento podemos ver el Palacete Groslot ( Hôtel Groslot), es el edificio civil más bonito y representativo de la ciudad, de estilo renacentista fue mandado construir por un alto magistrado de la época, Jacques Groslt, en el siglo XVI, en él residieron temporalmente algunos reyes y sus cortes. Hoy pertenece al ayuntamiento y se utiliza para celebrar bodas y otras ceremonias, se puede visitar gratuitamente.
De nuevo Juana de Arco
Seguimos hacia la Place du Martroi, nos encontramos con un mercado que la ocupa casi en su totalidad y en el centro una gran estatua ecuestre de la heroína de Francia.
Un par de horas disfrutando de Orleans y continuamos ruta hacia nuestro alojamiento para hoy en el Château de Chicamour.